CICLOS BIOLÓGICOS. EL NACIMIENTO
La manera en que venimos al mundo puede generar unos patrones de conducta que condicionen nuestra vida. Recuerdo que esto son sólo tendencias y que de ningún modo deben considerarse obligatorios, debiendo valorar cada caso en particular.
En el nacimiento nuestro cerebro programa su autonomía, por lo tanto el modo en que se produce repercute en una programación u otra. Voy a exponer algunas de las posibles situaciones:
-Fórceps. En este caso el bebé pone en marcha el nacimiento, haciendo su trabajo, pero en un momento se va a bloquear, necesitando el uso de los fórceps para finalizarlo. Puede dar personas que tienen dificultad de llegar al final de las cosas ellas solas. Ponen las cosas en marcha con facilidad pero llegado a un punto se bloquean, encontrando normalmente a otras personas que les ayudan a acabar lo que habían empezado. Pueden ser personas que buscan socios en el trabajo, hacer cosas en grupo, pues ese es el programa grabado.
-Vuelta de cordón. El trabajo de parto se inicia pero llegado un momento el cordón impide la autonomía bajo peligro de muerte. Puede dar personas que tienen dificultad para ganarse la vida y ser autónomos financieramente, porque en el momento del nacimiento si salen se mueren y si se quedan también. Pueden estar estudiando muchos años, o en el paro, asistidos socialmente o por los padres. Pueden sentirse asfixiados por sus relaciones y tener buen desempeño en situaciones de crisis.
-Parto de nalgas. El niño debe demostrar quien es, su identidad(quieren niño o niña). También puede ser que lo que le rodea sea peligroso por lo tanto va marcha atrás. Pueden ser personas que se quejan de hacer cosas equivocadas, no finalizan las cosas o no saben qué querrán después, miedo a estar equivocados, se preocupan por lastimar a la gente.
-Parto largo y doloroso. Niños con dificultades en la escuela, el trabajo o en la vida. Personas que viven el trabajo como un sufrimiento.
-Cesáreas programadas. El bebé no hace el trabajo, es arrancado. Pueden ser personas que se sienten impotentes ante la vida, como si fuesen incapaces de hacer cosas por ellos mismos y decidirse por ellos mismos.
-Partos con anestesia. En el caso de elevadas dosis de anestesia, el bebé llega dormido (no es la epidural). Pueden ser personas que ponen en marcha una acción y de repente hay como una especie de cansancio y se ponen a dormir.
Fuente :Lavcemocion para sanar facebook
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.