Hay cuatro funciones, y todas las
enfermedades se corresponden con alguna de estas 4 funciones, que son básicas
para sobrevivir.
Cualquier ser vivo, sea planta, animal o ser humano, tienen
funciones básicas para poder sobrevivir. La meta es vivir el máximo tiempo
posible sobre la tierra. En todas las especies, la meta es la misma y, para
conseguirlo, hay una serie de funciones que respetar.
Estas 4 funciones están determinadas por las capas embrionarias.
Es sabido que cada una de ellas determina ciertos órganos. Esto nos permite
saber qué tipo de conflicto tiene nuestro cliente. Si arcaico o de
supervivencia, de protección, de movimiento o de relación.
Estas capas son:
* Endodermo, que es la capa inferior. Está regido por el tronco cerebral. El
endodermo forma, en general, todo el tracto digestivo, los alvéolos pulmonares,
el aparato reproductor, los colectores de los riñones.
* Mesodermo, capa intermedia que subdivide en Mesodermo Antiguo y Mesodermo
Moderno. Regido por el Cerebelo y la Médula Cerebral (sustancia blanca).
Mesodermo Antiguo, todas las fascias, el pecho y la dermis. El Mesodermo
Moderno, la sangre y todos sus componentes, el aparato reproductor, los
ganglios, el riñón y las suprarrenales, el esqueleto.
* Ectodermo, que es la capa superior. Está regida por el Neocórtex (sustancia
gris). Esta capa recubre gran cantidad de órganos, como los canales galactóforos,
vesícula, recto, tramo bronquial, corazón, estómago y una parte del esófago
(tercera parte inferior), las tiroides, los ganglios nobles, la retina, el
cuello del útero.
La Primera Etapa: función de supervivencia, necesitamos agua, aire,
alimentos y reproducción. Son funciones básicas de supervivencia. El
órgano que gestiona el aire es el pulmón; el agua el riñon; los alimentos, el
aparato digestivo; la reproducción el útero, próstata, ovarios, testículos. Con
todo esto podemos vivir mucho tiempo sin reflexionar demasiado.
Cuando tenemos un problema de supervivencia, serán estos órganos los que
padecerán la enfermedad.
La Segunda Etapa: Protección. Una vez tenemos cubiertas las necesidades básicas, nos tenemos que
proteger. Tengo que proteger mi descendencia, los adultos, los
abuelos y a mi mismo.
El órgano de la protección familiar son los senos, el pecho. Es lo
que vamos a poner bajo el ala, a nuestros hijos, al marido.
Otros órganos especializados en la protección individual, son las
fascias: las meninges, el peritoneo, el pericardio, las pleuras, las fascias
que cubren cada órgano y cada músculo, y la dermis, que está bajo la epidermis
y va a proteger el cuerpo entero. Cuando vamos a proteger, los individuos
estamos en la caverna prehistórica (biológicamente), en el nido y el nido tiene
relación con los pechos. Estas son las funciones de supervivencia.
La Tercera Etapa: implicar “salir de la caverna a cazar y a buscar alimentos”. Pero esto
involucra vigilar si hay predadores, compararse entre las especies. El Dr.
Salomón Sellan, le llama a esto el “ministerio de asuntos exteriores”. Cuando
salgo tengo interés en situarme y ver con el sistema osteo-articular, ya que el
que me ve va a permitir luchar o huir si hay peligro.
La temática está en saber si soy capaz de tomar algo para comer o
no. Por tanto, la temática es la obligación de resultados. Cuando es positivo,
todo va bien. Cuando es negativo, se llama desvalorización. Esta es la
palabra clave de este tercer nivel.
La cuarta Etapa: aparece una vez tenemos las funciones básicas cubiertas, estoy
protegido en la gruta con mi hijo, y me he orientado sobre qué especie no puedo
enfrentarme a ella, pero de otra puedo ser amigo, me propongo relacionarme con
la gente de la misma especie. El Dr. Salomón le llama “el ministerio del
interior”, es decir la gestión de los conflictos humanos. La palabra clave de
esta etapa serán las relaciones humanas. Involucra el resto de los
órganos: la piel, el cerebro, la vesícula, etc.
Todas las enfermedades, pertenecen a uno de estos cuatro niveles
Fuente:Tratado de
Biodescodificación
E.Corbera-
R. Marañón
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.