Es
importante confiar en la sabiduría interna del cuerpo: el inconsciente
tiene mucho poder, así que podemos trabajar sobre él para cambiar y sanar;
tengamos en cuenta que los automatismos están grabados en él y que las mayoría
de las cosas entran por sugestión, por imágenes, reforzando el sistema de
creencias.
Para el cambio, es
muy importante tener en cuenta que, en lo que pensamos reiteradamente, en donde
ponemos la atención, es aquello en lo que nos convertimos,
desde el punto de vista neurológico; es decir, las neurociencias afirman que
podemos moldear, darle forma al marco neurológico por medio de la atención repetida
que le dedicamos a algo.
Es importante
cambiar nuestro estado mental, y como consecuencia nuestro cerebro.
Generalmente, solo cambiamos cuando una situación nos resulta muy molesta, nos
incomoda mucho, cuando vemos nuestros deseos frustrados; otras veces,
necesitamos tocar fondo para emprender el cambio.
*Lo primero, para
sanar toda esta carga del pasado, es el darnos cuenta que
actuamos automáticamente, por medio de hábitos y modelos adquiridos, en base a
viejos condicionamientos que tiñen la situación actual con experiencias
dolorosas antiguas, repitiendo patrones; y luego elegir respuestas
nuevas, frescas, para obtener resultados diferentes.
Si pretendo tener
nuevas experiencias, tengo que hacer las cosas de manera
diferente.
* Se trata de llegar
a la raíz de nuestra herida; soltar lo que halla quedado “atrapado”,
utilizando el poder del amor y la comprensión de que
así como nosotros funcionamos condicionados, con nuestros propios dolores,
historias, los demás también lo hacen desde su óptica y condicionamientos….
Tengamos en cuenta que el cerebro establece lazos con quienes nos rodean y
estos lazos nos afectan emocionalmente.
*Es importante
tener en cuenta el poder del perdón en un proceso de
sanación, de transformación. Hay una gran cantidad de estudios y experimentos
sobre ello. Muchos de los patrones dolorosos del pasado se fijaron en todo
nuestro sistema con carga de culpa y vergüenza, y al perdonar, dejamos de
enjuiciar al otro y a nosotros mismos, liberándonos y transformando la
angustia, el dolor, la tristeza y la rabia, en Amor.
* Otro aspecto
importante a tener en cuenta en un proceso de sanación, es la gratitud,
el agradecer, nos induce a sensaciones profundas de bienestar, además
abre tu consciencia a la abundancia en todos los niveles y te ayuda a conectar
con lo que sí tienes, en vez conectar con tus carencias.
* También es
muy importante, darle un sentido positivo a tu vida, un
propósito que puede ser algo simple, pero que te haga vivir plenamente,
encontrar esa “melodía única y personal”, cada uno de nosotros posee talentos
que nadie más tiene en igual medida, y podemos expresarlos de una manera única,
que difiere de la manera en que lo haría otra persona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.