¿Engordamos para protegernos?
En Biodescodificación el arquetipo de la grasa suele ser la protección. O si es retención de líquidos suele ser para no pasar sed, o también se retienen por si fuera necesario apagar algún metafórico incendio, como dice Flechê. Este interesante artículo escrito con mucho conocimiento de los nuevos descubrimientos en materia de Salud nos descubre algunos de ellos
Es cierto que en ocasiones la obesidad puede ser entendida como una defensa. La capa de grasa es como un metafórico escudo que colocamos inconscientemente en el lugar que queremos resguardar
¿Por qué engordamos?
¿En la obesidad, qué acumulamos?
Una cantidad de grasa, energía estancada, que no se va a usar y se retiene una cantidad de líquido (emociones tóxicas), que el organismo no puede eliminar.
Una cantidad de grasa, energía estancada, que no se va a usar y se retiene una cantidad de líquido (emociones tóxicas), que el organismo no puede eliminar.
La grasa acumulada ¿qué significa en función del lugar donde se sitúa?
- En el abdomen, para defenderse de ser adulto.
- En las caderas y muslos para ocultar el talento creativo y la libertad de expresión artística.
- En todo el cuerpo para defenderme de cualquier de abuso sexual.
- En el abdomen, para defenderse de ser adulto.
- En las caderas y muslos para ocultar el talento creativo y la libertad de expresión artística.
- En todo el cuerpo para defenderme de cualquier de abuso sexual.
¿Otros significados?
- La obesidad podría ser un síntoma de esa disposición, del miedo a que le falte. Como un seguro a todo riesgo, donde la grasa es “el seguro”
- También puede haber una madre dominante, posesiva, que ejercía un control estricto sobre su alimentación, sus pensamientos, sus sentimientos y su creatividad. En este sentido, la obesidad representa una oposición inconsciente a la autoridad materna que abusó de nosotros.
- La obesidad podría ser un síntoma de esa disposición, del miedo a que le falte. Como un seguro a todo riesgo, donde la grasa es “el seguro”
- También puede haber una madre dominante, posesiva, que ejercía un control estricto sobre su alimentación, sus pensamientos, sus sentimientos y su creatividad. En este sentido, la obesidad representa una oposición inconsciente a la autoridad materna que abusó de nosotros.
¿Podría estar provocada porque descuidamos nuestra alimentación?
Según la metagenealogía, lo que nos han hecho, tendemos a hacérnoslo. Si en nuestra infancia nos han obligado a comer en exceso, tal vez porque el alimento sustituía a la atención, de mayores comeremos en exceso.
Hay que controlar el “picar” entre horas o el capricho por los dulces… son los grandes enemigos para perder peso…
Cuando comemos, el cuerpo responde con una lluvia de endorfinas internas, lo que nos produce una sensación parecida a cuando nos dan amor. La soledad lleva a la persona a la alacena o a la nevera, para buscar sustitutos de ese amor.
Cuando comemos, el cuerpo responde con una lluvia de endorfinas internas, lo que nos produce una sensación parecida a cuando nos dan amor. La soledad lleva a la persona a la alacena o a la nevera, para buscar sustitutos de ese amor.
Un consejo
Antes de cada ingesta de alimento, poner las manos en el estómago y preguntarle cuánta hambre tenemos. Para tomar más consciencia, podemos anotar el nivel de hambre (del 1 al 10) en un papel. Debemos comer de a cuerdo al hambre no a las necesidades de afecto.
Antes de cada ingesta de alimento, poner las manos en el estómago y preguntarle cuánta hambre tenemos. Para tomar más consciencia, podemos anotar el nivel de hambre (del 1 al 10) en un papel. Debemos comer de a cuerdo al hambre no a las necesidades de afecto.
Y otro enemigo es el estilo de vida sedentaria.
Sí, al aislamiento social y la pereza por cambiar los hábitos de la persona obesa, se le añade el gran resistencia que ofrecen a gastar lo acumulado. Muchas veces ello se refleja en la economía.
Sí, al aislamiento social y la pereza por cambiar los hábitos de la persona obesa, se le añade el gran resistencia que ofrecen a gastar lo acumulado. Muchas veces ello se refleja en la economía.
Hay obesos con muy buen humor… se ríen de ellos mismos.
El sentido del humor es muy sano, pero a veces es una válvula de escape para no enfrentarse a los problemas. Un chiste distrae el intelecto y hace correr una cortina de humo sobre las emociones.
El sentido del humor es muy sano, pero a veces es una válvula de escape para no enfrentarse a los problemas. Un chiste distrae el intelecto y hace correr una cortina de humo sobre las emociones.
¿Qué pregunta debemos hacernos? Algunas propuestas
- ¿Qué sentido metafórico tiene acumular la grasa o el líquido en este lugar de mi cuerpo?
- ¿Qué es lo que en realidad acumulo y para qué?
- ¿Por qué no dejo fluir la energía y las emociones?
- ¿Qué oculto tras la grasa?
- ¿A quién o a qué me parezco con esta imagen?
- ¿He sido visto por mis padres?
- ¿He tenido suficiente espacio para crecer entre mis hermanos?
- ¿Estoy alimentando mi falta de amor con exceso de comida?
FUENTE: Planosinfin.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.