Asma
Conflictos de mucha gente viviendo, en la misma casa…
“Me ahogo” … de forma simbólica
“Atmósfera tóxica”… esta forma, generan anemias.
“No respiro suficientemente bien” “Amenaza en el territorio” > Disputas-Peleas en la familia
(Conflictos de abrigo amoroso por parte de la familia)
(Buscar en el transgeneracional)
“Peleas con uno mismo”
“Miedo a la muerte, a la falta de aire”
“Soy un cretino, debería haber hecho otra cosa”
“Miedo a que no llegue el aire” > (en crisis)
Quiero y no quiero apropiarme del espacio que me rodea: Asma bronquial.
ASMA = disnea espiratoria: bronquios; el aire como mínimo tiene que poder entrar.
Asma productiva: además miedo a la muerte, a la falta de aire.
Asma: “Prefiero mi aire al de los otros”.
Asma: “Deseo lo que no es, rechazo lo que es”.
Asma: “El máximo de la crisis (como en la epilepsia) tiene lugar durante la crisis épica”.
Apéndice (Reserva, Despensa)
“Dulces, Dinero, Afecto, Reconocimiento”
Conflicto de Hucha.
Conflicto debido a un asunto feo, indigesto, algo que no podemos vaciar.
Callejón sin salida, jugarreta. Por ejemplo, tenérsela jurada a alguien.
“En los niños tiene que ver con el dinero de bolsillo”
Ejemplo de fuente de conflicto en los niños: caramelos, azúcar, paga semanal, “buen grano”, el dinero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.