martes, 30 de septiembre de 2014

Ciclos Biologicos Memorizados

CICLOS BIOLÓGICOS MEMORIZADOS

¿Alguna vez te has preguntado porqué curiosa coincidencia se repiten en tu vida, cada ciertos años, algunos sucesos, accidentes, desencuentros, comportamientos, que son muy similares? Como buen observador el psicólogo clínico Marc Fréchet desarrolló esta poderosa herramienta que nos ayuda a identificar los patrones que, con precisión matemática, repetimos cada ciertos años. 

Tomamos como base de cálculo nuestra edad de autonomía, de emancipación del nido familiar. Así, podremos crear una gráfica que nos aporte pistas acerca de nuestro ciclo biológico memorizado.

Por ejemplo, si te independizaste con 19 años, cada 19 años va a ocurrir algo en tu vida que te haga independizarte de nuevo, cortar lazos con alguien para volver a nacer a una nueva etapa vital. Y no solo existe un ciclo, sino varios. Nuestro inconsciente registra una experiencia importante en nuestra vida y la archiva en nuestras células para "saber a qué atenerse" si se volviera a producir. Como mecanismo de protección de la vida, es una estrategia biológica muy efectiva.

Pero, pongamos un ejemplo, basándonos en el anterior, es decir, suponiendo que la edad de segunda autonomía fue a los 19 años: Si me caí con la bicicleta a los 11 y tuve una lesión de rodilla, es posible que encontremos que, a los 30 haya tenido un accidente también, o quizás otra lesión de rodilla. Suena fuerte ¿verdad? puedes comprobarlo por ti mismo. 

Es fundamental recordar que el inconsciente registra y asocia los datos en forma simbólica. En el ejemplo anterior, si a los 11 años vemos una caída que nos dejó postrados una temporada, a los 30 podríamos ver una "caída simbólica" relacionada con nuestra profesión, o con las finanzas. El dato importante a tener en cuenta no es la causa, sino el efecto o consecuencia: que nos deja "en dique seco".Continuando con el ejemplo anterior: el siguiente ciclo sería a los 49 años y es muy posible que, si no se ha tomado consciencia del ciclo biológico memorizado, y se ha resuelto el origen de esta resonancia, alcancemos un tercer episodio de caída real o simbólica. Es por eso que la creación de una cronología de acontecimientos vitales es fundamental para prevenir aunque, una vez se hayan manifestado los síntomas, también podemos acceder a la descodificación o desactivación de estas improntas o engramas, integrando la intención positiva de protección y desactivando futuras resonancias. 

¿Te has preguntado cuántas ocasiones de sanar nos podemos estar perdiendo por no prestarle atención a nuestra historia personal? ¡¡qué importante es conocerla para no repetirla!!

Fuente Bioneuroemocion en madrid 

lunes, 29 de septiembre de 2014

Borrando memorias con mamá, ( De duelos,cartas, y otras cosas)

Madre, perdóname por fundirte con mis recuerdos, por no distinguir que eres un ser espiritual que amorosamente se prestó a la obra de teatro que protagonizamos en la Tierra. 

Perdóname por hablarte de cualquier manera, por desconocer que tenemos un pacto, por herir tus sentimientos a partir de mis propias percepciones.
Perdóname por cada minuto en el cual creí que todo esto se trataba de ti y no de mí.
Perdóname por nuestra historia juntas, por pretender cambiarla, por no superarla.
Perdóname porque no me es fácil saber y sentir quien eres realmente, porque a través de ti sólo veo a mi niña lastimada, porque sólo percibo dolor.
Perdóname por querer marcharme de tu vida, perdóname por haberme ido, perdóname por no querer volver a ti, perdóname por no honrarte y no amarte lo suficiente.

Me perdono completamente porque yo no tengo manera de saberlo todo, porque soy tan inocente como tú. Me perdono completamente por mi capacidad latente para lastimar, para resentir, para dañar, para odiar, nada de esto ha sido creado conscientemente, una fuerza interior, una razón, una memoria, una queja, un deseo y mi necesidad de escapar del dolor me impulsó. 

Yo merezco perdonarme completamente y lo hago ahora.
Sin duda alguna te doy gracias porque en un acto de amor consciente o inconsciente me trajiste a la vida, a este mundo que me ha ofrecido todo para que yo pueda conocerlo.Gracias por lo vivido, por las experiencias juntas, por los dolores, por las lágrimas, por las risas, por las ausencias, por las heridas abiertas, por las palabras bonitas y por las que no fueron tanto, todo ello me ha forjado como el ser humano que soy. Te doy gracias porque existes en algún lugar de mi Ser y porque me escuchas ahora. Te bendigo.
Lo siento por las memorias de dolor que comparto contigo, te pido perdón por unir mi camino al tuyo para sanar. Te doy las gracias porque estás aquí para mi y te amo por ser quién eres. También te amo porque estás en mis recuerdos y porque es el momento de hacerlo, nunca antes lo fue. Estas palabras surgen, nacen, brotan y florecen en mí Ser cuando el tiempo de mi mente es perfecto, el amor me busca ahora y me reencuentra contigo, yo elijo estar en paz contigo, yo soy esa paz en ti y en mí. Yo soy paz. Yo honro mi vida y la tuya tal como fue, tal como es. Yo hago una reverencia ante tu Ser de luz que es quien yo soy”.

"Y así es". Gracias- TE AMO 


Fuente:Hoponopono vivi Cervera.

LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL

jueves, 25 de septiembre de 2014

Las creencias

http://www.ivoox.com/3520060

la relacion emocional de la ansiedad

La ansiedad es un temor sin motivo. La persona que la padece vive en la dolorosa espera de un peligro impreciso e imprevisible.
La ansiedad tiene como efecto en la persona que la sufre el bloqueo de la capacidad de vivir el momento presente. Se preocupa sin cesar. Habla mucho de su pasado, de lo que aprendió, vivió, o de lo que le sucedió a otro. Esta persona tiene una imaginación fértil y pasa mucho tiempo imaginando cosas que ni siquiera es probable que ocurran. Se mantiene al acecho de señales que prueben que tiene razón para preocuparse.
Tan pronto como sientas que entras en una crisis de ansiedad, toma consciencia de que es tu imaginación la que toma el poder, la que te impide disfrutar el momento presente. Decídete a no tener que demostrar nada. Sé tú mismo, con tus errores y cualidades, como todo el mundo. Déjate ir ante lo desconocido, confinado en que tu intuición sabrá guiarte si le das la oportunidad. También puede resultarte benéfico confiar más en las personas que te rodean. Permíteles ayudarte a su manera. Esta ansiedad también puede ser ocasionada por una crisis de agorafobia. Te sugiero que consultes este término.
La ansiedad es cierto miedo a lo desconocido que puede acercarse del estado de angustia. Se manifiesta por ciertos síntomas: dolores de cabeza, calores, rampas, palpitaciones nerviosas, grandes transpiraciones, tensiones, aumento del caudal de la voz, llantos e incluso insomnios. Si soy ansioso, puedo vivir el “estremecimiento de la angustia”: este estremecimiento procede del frío y me recuerda que tengo miedo. Es una enfermedad que me aprieta la garganta, que me hacer perder el dominio de mí – mismo y el control de los acontecimientos de mi vida, impidiéndome usar el sentido común y el discernimiento. También puedo sentir o bien un desequilibrio, o bien una desconexión entre el mundo físico en el cual puedo tener cierto control y mis percepciones con relación al mundo inmaterial para las cuales no siempre tengo explicaciones o comprensión racional. Ya no tengo el control: ¡el “cielo me puede caer encima” en cualquier momento! Puedo estar ansioso en cualquier situación: ESTOY VOLVIÉNDOME LO SOBRE LO CUAL LLEVO MI ATENCIÓN. Si mi atención está constantemente centrada en el miedo de esto o de lo otro, es cierto que viviré ansiedad que puede estar relacionada, de cerca o de lejos, con lo que se acerca al miedo a la muerte o a lo que podría recordármela. La muerte, las cosas que ignoro o que no veo, pero que pueden existir, hacen subir en mí este miedo. Entonces, incluso si temo lo desconocido y si niego inconscientemente la vida y su proceso, coloco ahora mi atención sobre esto: tengo fe en que me está sucediendo lo mejor, para mí, en el instante presente y en el porvenir. Los síntomas desaparecerán, así como el miedo a morir.

viernes, 19 de septiembre de 2014

¿QUIÉN ESTÁ A CARGO? - ¿CÓMO SE RELACIONAN CON USTEDES LOS HALLAZGOS EN LOS CULTIVOS DE CÉLULAS?

Un ser humano no es una entidad viviente 'única', realmente somos una comunidad de más de cincuenta trillones de ciudadanos celulares sencientes. En verdad, somos platillos Petri 'cubiertos de piel' que contenemos trillones de células. El medio de cultivo en nuestros cuerpos es la sangre. Consecuentemente, en el destino de las células de nuestro cuerpo influye la composición de nuestra sangre de la misma forma en que se influye en el destino de las células madre cultivadas al cambiar la química del medio de cultivo (Nota: Sí, lo anterior ya se ha planteado en otros informes en el blog de la biología de la creencia; n. t. 'biology of belief blog')

Entonces la gran pregunta se resume en, "¿Qué controla la química de nuestra sangre, que a su vez influye en el destino de nuestra salud y biología?" Como se mencionó anteriormente, los trillones de células que componen nuestros cuerpos están organizadas en una comunidad masiva, dentro de la cual las células asumen funciones especializadas para sostener la vida de la comunidad. Algunas células forman tejido cardiaco especializado; otras células forman los huesos, músculos, la piel y la sangre. Las células diferenciadas que comprenden el sistema nervioso están diseñadas para adquirir conciencia respecto al mundo (el entorno) y utilizan esa información para dirigir el destino y las actividades de la comunidad celular.

Los receptores nerviosos especializados tales como los ojos, oídos, nariz, gusto, leen la información ambiental y envían señales al cerebro. A través del proceso de 'percepción' el cerebro interpreta las señales del ambiente y en respuesta liberan químicos reguladores a la sangre, el medio de cultivo del cuerpo. La química derivada del cerebro circula a través del cuerpo y controla el comportamiento y la actividad genética de nuestras células.
Consecuentemente, la manera en que 'percibimos' nuestro entorno controla nuestra salud y nuestro destino. Más importante aun, cuando cambiamos la forma en que respondemos al entorno cambiamos nuestra salud y nuestro destino.

Bajo la creencia arcaica del control genético nos percibíamos esencialmente a nosotros mismos como 'víctimas' de nuestra herencia. Si el cáncer o el Alzheimer estaba en nuestro linaje familiar, se nos llevaba a creer que debíamos anticipar que pudiésemos estar atrapados en el mismo destino. Sin embargo, la ciencia epigenética reescribe completamente esa creencia limitante, porque revela que a través de nuestra 'mente' podemos cambiar la química de nuestra sangre y en el proceso nos convertimos en 'dueños' de nuestro destino.

Cuando la mente percibe que el entorno es seguro y comprensivo, las células se preocupan del crecimiento y el mantenimiento del cuerpo. En situaciones estresantes, las células renuncian a sus funciones normales de crecimiento y adoptan una postura defensiva de 'protección'. Los recursos energéticos del cuerpo utilizados normalmente para sostener el crecimiento se desvían hacia los sistemas que brindan protección durante los períodos de estrés. Simplemente, los procesos de crecimiento se restringen o suspenden en un sistema estresado. Aunque nuestros sistemas puedan asimilar períodos de estrés agudo (breve), el estrés prolongado o crónico, es debilitante porque sus exigencias de energía interfieren con el mantenimiento necesario del cuerpo, y como consecuencia, lleva a la disfunción y a la enfermedad.

¡Hay soluciones! A través del uso diligente de nuestra conciencia, podemos crear vidas que expresen todo, desde la salud sublime a la enfermedad.
Muchos de estos recursos están listados aquí: https://www.brucelipton.com/other-resources#belief-change. Por favor, encuentre el(los) que resuene(n) con ustedes.

¡Enviándoles luz y amor!


Es hora de hacerte responsable!!!!

Tu eres el resultado de ti mismo 

No culpes a nadie, nunca te quejes de nada ni de nadie, porque fundamentalmente Tú, has hecho tu vida. 


Acepta la responsabilidad de edificarte a ti mismo, el valor de acusarte en el fracaso para volver a empezar, corrigiéndote. 


El Triunfo del verdadero hombre surge de las cenizas del error, nunca te quejes del ambiente o de quienes te rodean, hay quienes en tu mismo ambiente supieron vencer, las circunstancias son buenas o malas según la voluntad o fortaleza de tu corazón.
Aprende a convertir toda situación difícil en un arma para luchar. 

No te quejes de tu pobreza, de tu soledad o de tu suerte, enfréntate con valor y acepta que de una u otra manera son el resultado de tus actos y la prueba que has de ganar.

No te amargues de tu propio fracaso, ni se lo cargues a otro, acéptate ahora o seguirás justificándote como niño. 


Recuerda que cualquier momento es bueno para comenzar, y que ninguno es tan terrible para claudicar. 


Deja ya de engañarte, eres la causa de ti mismo, de tu necesidad, de tu dolor, de tu fracaso. 


Si Tú has sido el ignorante, el irresponsable, Tú, únicamente Tú, nadie pudo haber sido por ti. 


No olvides que la causa de tu presente es tu pasado, como la causa de tu futuro es tu presente. 


Aprende de los fuertes, de los audaces, imita a los enérgicos, a los vencedores, a quienes no aceptan situaciones, a quienes vencieron a pesar de todo. 


Piensa menos en tus problemas y más en tu trabajo, y tus problemas, sin alimento, morirán. 


Aprende a nacer desde el dolor y a ser más grande, que es el más grande de los obstáculos. 


Mírate en el espejo de ti mismo. 


Comienza a ser sincero contigo mismo, reconociéndote por tu valor, por tu voluntad y por tu debilidad para justificarte. 


Recuerda que dentro de ti hay una fuerza que todo puede hacerlo, reconociéndote a ti mismo, más libre y fuerte, dejarás de ser un títerede las circunstancias, porque Tú mismo eres tu destino.

Levántate y mira las montañas y respira la luz del amanecer. Tú eres la parte de la fuerza de la vida. Ahora despierta, camina, lucha.

Decídete y triunfarás en la vida. 


Nunca pienses en la suerte, porque la suerte es el pretexto de los fracasados.

miércoles, 17 de septiembre de 2014

TUS CÉLULAS TE ESCUCHAN ..

-: TUS CÉLULAS TE ESCUCHAN ..: amatecomoeres.com Recuerda que cada sistema de tu organismo es a su vez parte de un sistema mayor… Por lo mismo cada célula en tu ...

lunes, 15 de septiembre de 2014

Reprograma tus creencias.

Engordamos para protegernos?

¿Engordamos para protegernos?


En Biodescodificación el arquetipo de la grasa suele ser la protección. O si es retención de líquidos suele ser para no pasar sed, o también se retienen por si fuera necesario apagar algún metafórico incendio, como dice Flechê.  Este interesante artículo escrito con mucho conocimiento de los nuevos descubrimientos en materia de Salud nos descubre algunos de ellos
Es cierto que en ocasiones la obesidad puede ser entendida como una defensa. La capa de grasa es como un metafórico escudo que colocamos inconscientemente en el lugar que queremos resguardar
¿Por qué engordamos?
¿En la obesidad, qué acumulamos?
Una cantidad de grasa, energía estancada, que no se va a usar y se retiene una cantidad de líquido (emociones tóxicas), que el organismo no puede eliminar.
La grasa acumulada ¿qué significa en función del lugar donde se sitúa? 
- En el abdomen, para defenderse de ser adulto.
- En las caderas y muslos para ocultar el talento creativo y la libertad de expresión artística.
- En todo el cuerpo para defenderme de cualquier de abuso sexual.
¿Otros significados?
- La obesidad podría ser un síntoma de esa disposición, del miedo a que le falte. Como un seguro a todo riesgo, donde la grasa es “el seguro”
- También puede haber una madre dominante, posesiva, que ejercía un control estricto sobre su alimentación, sus pensamientos, sus sentimientos y su creatividad. En este sentido, la obesidad representa una oposición inconsciente a la autoridad materna que abusó de nosotros.
¿Podría estar provocada porque descuidamos nuestra alimentación?
Según la metagenealogía, lo que nos han hecho, tendemos a hacérnoslo. Si en nuestra infancia nos han obligado a comer en exceso, tal vez porque el alimento sustituía a la atención, de mayores comeremos en exceso.
Hay que controlar el “picar” entre horas o el capricho por los dulces… son los grandes enemigos para perder peso…
Cuando comemos, el cuerpo responde con una lluvia de endorfinas internas, lo que nos produce una sensación parecida a cuando nos dan amor. La soledad lleva a la persona a la alacena o a la nevera, para buscar sustitutos de ese amor.
Un consejo
Antes de cada ingesta de alimento, poner las manos en el estómago y preguntarle cuánta hambre tenemos. Para tomar más consciencia, podemos anotar el nivel de hambre (del 1 al 10) en un papel. Debemos comer de a cuerdo al hambre no a las necesidades de afecto.
Y otro enemigo es el estilo de vida sedentaria.
Sí, al aislamiento social y la pereza por cambiar los hábitos de la persona obesa, se le añade el gran resistencia que ofrecen a gastar lo acumulado. Muchas veces ello se refleja en la economía.
Hay obesos con muy buen humor… se ríen de ellos mismos.
El sentido del humor es muy sano, pero a veces es una válvula de escape para no enfrentarse a los problemas. Un chiste distrae el intelecto y hace correr una cortina de humo sobre las emociones.
¿Qué pregunta debemos hacernos? Algunas propuestas
  • ¿Qué sentido metafórico tiene acumular la grasa o el líquido en este lugar de mi cuerpo?
  • ¿Qué es lo que en realidad acumulo y para qué?
  • ¿Por qué no dejo fluir la energía y las emociones?
  • ¿Qué oculto tras la grasa?
  • ¿A quién o a qué me parezco con esta imagen?
  • ¿He sido visto por mis padres?
  • ¿He tenido suficiente espacio para crecer entre mis hermanos?
  • ¿Estoy alimentando mi falta de amor con exceso de comida?

FUENTE: Planosinfin.com

viernes, 12 de septiembre de 2014

TESTIMONIO DE UN CASO DE CARCINOMA DE CÉRVIX

Bioneuroemoción en Madrid - Consultas Presenciales y SKYPE: TESTIMONIO DE UN CASO DE CARCINOMA DE CÉRVIX: Aquí está el prometido testimonio de esta valiente mujer que ha conseguido la curación de su diagnóstico, como os anuncié hace unos días....











Fuente:Bioneuroemoción en Madrid -

miércoles, 10 de septiembre de 2014

Capas embrionarias y su relacion con los organos.

 Hay cuatro funciones, y todas las enfermedades se corresponden con alguna de estas 4 funciones, que son básicas para sobrevivir.
  Cualquier ser vivo, sea planta, animal o ser humano, tienen funciones básicas para poder sobrevivir. La meta es vivir el máximo tiempo posible sobre la tierra. En todas las especies, la meta es la misma y, para conseguirlo, hay una serie de funciones que respetar.
  Estas 4 funciones están determinadas por las capas embrionarias. Es sabido que cada una de ellas determina ciertos órganos. Esto nos permite saber  qué tipo de conflicto tiene nuestro cliente. Si arcaico o de supervivencia, de protección, de movimiento o de relación.

  Estas capas son:

* Endodermo, que es la capa inferior. Está regido por el tronco cerebral. El endodermo forma, en general, todo el tracto digestivo, los alvéolos pulmonares, el aparato reproductor, los colectores de los riñones.

* Mesodermo, capa intermedia que subdivide en Mesodermo Antiguo y Mesodermo Moderno. Regido por el Cerebelo y la Médula Cerebral (sustancia blanca). Mesodermo Antiguo, todas las fascias, el pecho y la dermis. El Mesodermo Moderno, la sangre y todos sus componentes, el aparato reproductor, los ganglios, el riñón y las suprarrenales, el esqueleto.

* Ectodermo, que es la capa superior. Está regida por el Neocórtex (sustancia gris). Esta capa recubre gran cantidad de órganos, como los canales galactóforos, vesícula, recto, tramo bronquial, corazón, estómago y una parte del esófago (tercera parte inferior), las tiroides, los ganglios nobles, la retina, el cuello del útero.


La Primera Etapa: función de supervivencia, necesitamos agua, aire, alimentos  y reproducción. Son funciones básicas de supervivencia. El órgano que gestiona el aire es el pulmón; el agua el riñon; los alimentos, el aparato digestivo; la reproducción el útero, próstata, ovarios, testículos. Con todo esto podemos vivir mucho tiempo sin reflexionar demasiado.
Cuando tenemos un problema de supervivencia, serán estos órganos los que padecerán la enfermedad.

La Segunda Etapa: Protección. Una vez tenemos cubiertas las necesidades básicas, nos tenemos que proteger. Tengo que proteger mi descendencia, los adultos, los abuelos y a mi mismo.
El órgano de la protección familiar  son los senos, el pecho. Es lo que vamos a poner bajo el ala, a nuestros hijos, al marido.
  Otros órganos especializados en la protección individual, son las fascias: las meninges, el peritoneo, el pericardio, las pleuras, las fascias que cubren cada órgano y cada músculo, y la dermis, que está bajo la epidermis y va a proteger el cuerpo entero. Cuando vamos a proteger, los individuos estamos en la caverna prehistórica (biológicamente), en el nido y el nido tiene relación con los pechos. Estas son las funciones de supervivencia.

La Tercera Etapa: implicar “salir de la caverna a cazar y a buscar alimentos”. Pero esto involucra vigilar si hay predadores, compararse entre las especies. El Dr. Salomón Sellan, le llama a esto el “ministerio de asuntos exteriores”. Cuando salgo tengo interés en situarme y ver con el sistema osteo-articular, ya que el que me ve va a permitir luchar o huir si hay peligro.
  La temática está en saber si soy capaz de tomar algo para comer o no. Por tanto, la temática es la obligación de resultados. Cuando es positivo, todo va bien. Cuando es negativo, se llama desvalorización. Esta es la palabra clave de este tercer nivel.

La cuarta Etapa: aparece una vez tenemos las funciones básicas cubiertas, estoy protegido en la gruta con mi hijo, y me he orientado sobre qué especie no puedo enfrentarme a ella, pero de otra puedo ser amigo, me propongo relacionarme con la gente de la misma especie. El Dr. Salomón le llama “el ministerio del interior”, es decir la gestión de los conflictos humanos. La palabra clave de esta etapa serán las relaciones humanas. Involucra el resto de los órganos: la piel, el cerebro, la vesícula, etc.
  Todas las enfermedades, pertenecen a uno de estos cuatro niveles                                    

  Fuente:Tratado de Biodescodificación                                     E.Corbera- R. Marañón         

Aprender a cambiar el pasado

Es importante confiar en la sabiduría interna del cuerpo: el inconsciente tiene mucho poder, así que podemos trabajar sobre él para cambiar y sanar; tengamos en cuenta que los automatismos están grabados en él y que las mayoría de las cosas entran por sugestión, por imágenes, reforzando el sistema de  creencias.
Para el cambio, es muy importante tener en cuenta que, en lo que pensamos reiteradamente, en donde ponemos la atención, es aquello en lo que nos convertimos, desde el punto de vista neurológico; es decir, las neurociencias afirman que podemos moldear, darle forma al marco neurológico por medio de la atención repetida que le dedicamos a algo.
Es importante cambiar nuestro estado mental, y como consecuencia nuestro cerebro. Generalmente, solo cambiamos cuando una situación nos resulta muy molesta, nos incomoda mucho, cuando vemos nuestros deseos frustrados; otras veces, necesitamos tocar fondo para emprender el cambio.


*Lo primero, para sanar toda esta carga del pasado, es el darnos cuenta que actuamos automáticamente, por medio de hábitos y modelos adquiridos, en base a viejos condicionamientos que tiñen la situación actual con experiencias dolorosas antiguas, repitiendo patrones; y luego elegir respuestas nuevas, frescas, para obtener resultados diferentes.
Si pretendo tener nuevas experiencias, tengo que  hacer las cosas  de manera diferente.
* Se trata de llegar a la raíz de nuestra herida; soltar lo que halla quedado “atrapado”, utilizando el poder del amor y la comprensión de que así como nosotros funcionamos condicionados, con nuestros propios dolores, historias, los demás también lo hacen desde su óptica y condicionamientos…. Tengamos en cuenta que el cerebro establece lazos con quienes nos rodean y estos lazos nos afectan emocionalmente.
*Es importante tener en cuenta el poder del perdón en un proceso de sanación, de transformación. Hay una gran cantidad de estudios y experimentos sobre ello. Muchos de los patrones dolorosos del pasado se fijaron en todo nuestro sistema con  carga de culpa y vergüenza, y al perdonar, dejamos de enjuiciar al otro y a nosotros mismos, liberándonos y transformando la angustia, el dolor, la tristeza y la rabia, en Amor.
* Otro aspecto importante a tener en cuenta en un proceso de sanación, es la gratitud, el agradecer, nos induce a sensaciones profundas de bienestar, además  abre tu consciencia a la abundancia en todos los niveles y te ayuda a conectar con lo que sí tienes, en vez conectar con tus carencias.
*  También es muy importante, darle un sentido positivo a tu vida, un propósito que puede ser algo simple, pero que te haga vivir plenamente, encontrar esa “melodía única y personal”, cada uno de nosotros posee talentos que nadie más tiene en igual medida, y podemos expresarlos de una manera única, que difiere de la manera en que lo haría otra persona.


lunes, 8 de septiembre de 2014

El Proyecto Sentido Gestacional por el Dr. Salomon Sellam

Proyecto Sentido

El PROYECTO SENTIDO Y LOS IMPACTOS RECIBIDOS

No deja de sorprenderme la infinidad de patologías y desórdenes emocionales que tienen su raíz en el proyecto-sentido. Es fundamental que preguntes a tus padres (si aún viven y si quieren colaborar) cuál era el clima emocional, económico y de salud en la familia en los 9 meses previos a tu concepción y durante los primeros años de vida. Atención a las defunciones, los accidentes, las ruinas y peleas en las familias...
Ayer, sin ir más lejos, trabajamos una sesión sobre proyecto sentido, con múltiples impactos emocionales para el embrión, que fueron recibidos por la madre y también por el padre de esa criatura, que nacería como una heroína a pesar de todos los condicionantes.

En su segundo Ciclo Biológico Memorizado, pasa por esta etapa mientras acude a realizar una formación en Bioneuroemoción, quedándose después totalmente bloqueada y desconectada de la realidad.

Ahora, un año después, y gracias a este proceso, está sanando los impactos recibidos y alcanzando la comprensión biológica (que no sólo intelectual) de su proyecto de vida.

Decía, acerca de esa experiencia en el curso, "...me trajo de cabeza, me quedé encajada, bloqueada, con tanta información..."

En realidad su inconsciente está hablando del proyecto-sentido y del parto, y sus células lo saben, pues ahí se grabó la información que con desespero buscaba hace un año, y que ayer encontró.

Una nueva vida comienza, valiente!  Ya sabes que eres una heroína y tu clan te quiere aquí. 

BFuente Bioneuroemocion Madrid.

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Para Pensar...


"Lo inconsciente se disuelve cuando se trae a lo consciente". Nisargadatta Maharaj


Una vez traídos a la luz tus programas inconscientes...ya no podés considerarte víctima de ninguno de ellos...


 Sos el único responsable (capaz de responder) por tu vida en cada presente....a eso se le llama libertad.

Como naciste??

CICLOS BIOLÓGICOS. EL NACIMIENTO

La manera en que venimos al mundo puede generar unos patrones de conducta que condicionen nuestra vida. Recuerdo que esto son sólo tendencias y que de ningún modo deben considerarse obligatorios, debiendo valorar cada caso en particular.
En el nacimiento nuestro cerebro programa su autonomía, por lo tanto el modo en que se produce repercute en una programación u otra. Voy a exponer algunas de las posibles situaciones:
-Fórceps. En este caso el bebé pone en marcha el nacimiento, haciendo su trabajo, pero en un momento se va a bloquear, necesitando el uso de los fórceps para finalizarlo. Puede dar personas que tienen dificultad de llegar al final de las cosas ellas solas. Ponen las cosas en marcha con facilidad pero llegado a un punto se bloquean, encontrando normalmente a otras personas que les ayudan a acabar lo que habían empezado. Pueden ser personas que buscan socios en el trabajo, hacer cosas en grupo, pues ese es el programa grabado.
-Vuelta de cordón. El trabajo de parto se inicia pero llegado un momento el cordón impide la autonomía bajo peligro de muerte. Puede dar personas que tienen dificultad para ganarse la vida y ser autónomos financieramente, porque en el momento del nacimiento si salen se mueren y si se quedan también. Pueden estar estudiando muchos años, o en el paro, asistidos socialmente o por los padres. Pueden sentirse asfixiados por sus relaciones y tener buen desempeño en situaciones de crisis.
-Parto de nalgas. El niño debe demostrar quien es, su identidad(quieren niño o niña). También puede ser que lo que le rodea sea peligroso por lo tanto va marcha atrás. Pueden ser personas que se quejan de hacer cosas equivocadas, no finalizan las cosas o no saben qué querrán después, miedo a estar equivocados, se preocupan por lastimar a la gente.
-Parto largo y doloroso. Niños con dificultades en la escuela, el trabajo o en la vida. Personas que viven el trabajo como un sufrimiento.
-Cesáreas programadas. El bebé no hace el trabajo, es arrancado. Pueden ser personas que se sienten impotentes ante la vida, como si fuesen incapaces de hacer cosas por ellos mismos y decidirse por ellos mismos.
-Partos con anestesia. En el caso de elevadas dosis de anestesia, el bebé llega dormido (no es la epidural). Pueden ser personas que ponen en marcha una acción y de repente hay como una especie de cansancio y se ponen a dormir.
Fuente :Lavcemocion para sanar facebook

lunes, 1 de septiembre de 2014

Otro curso mas para seguir ayudando.Gracias Maestro.

La Hipnosis Clínica Reparadora® o la Introspección Guiada Reparadora® son los nombres de las técnicas que el Dr. Scharovsky ha desarrollado personalmente para combatir las enfermedades psicosomáticas, los traumas de la niñez, las fobias, los síndromes de pánico, la depresión y otros males del espíritu. Por eso un consultante en Hipnosis Clínica Reparadora es una persona atravesando un estado de relajación importante y muy placentera, despreocupada de todo, concentrado y que con sus recursos mentales en un proceso de introspección en un punto focal que le propone el terapeuta. Así como una lupa puede hacer arder un papel concentrando en un punto los rayos solares, la mente en estado de hipnosis clínica alcanza resultados tangibles y beneficiosos, permitiéndonos trabajar en el fascinante y enigmático mundo del inconsciente.
En la mayoría de los casos, el objetivo es aportar recursos que le sirvan a ese niño herido que llevamos dentro y que en un trauma específico (en la niñez), resolvió como pudo la situación, condicionando de por vida la conducta del consultante.
Con este tipo de hipnosis se pueden hacer regresiones a la niñez, pero también a vidas pasadas y operar en esa otra vida.



Como se instalan los conflictos en el cuerpo fisico???

CÓMO SE INSTALAN LOS CONFLICTOS EMOCIONALES Y MENTALES EN EL CUERPO FÍSICO.

psicoc.
He de decir que no tengo la “verdad absoluta” sobre lo que ocurre en el proceso de somatizar un conflicto emocional o mental (ya me gustaría), pero creo que una parte importante de lo que realmente pasa se refleja en estas líneas. Este pequeño escrito está destinado a aquellas personas que quieren una información básica al respecto.
Que la mente y el cuerpo están íntimamente relacionados es algo que la medicina alternativa y las tradiciones milenarias de todo el mundo lo sabe desde siempre. Pero incluso la medicina ortodoxa (en Occidente), sabe que una úlcera de estómago puede ser producida por estrés, se te puede caer el cabello por la misma razón, etc. Pero no terminan de creer que una diabetes se instala en el cuerpo siguiendo los mismos mecanismos que la úlcera, o un cáncer, o una psoriasis, o un dolor de cabeza, etc…
El que unas pocas cosas si se puedan somatizar y todas las demás no, para mi, es el resultado del control que tiene la industria farmacéutica sobre las universidades de medicina, sobre las investigaciones y sobre los profesionales de la salud a golpe de billetera. No hay que olvidar que una de las industrias más lucrativas del mundo es la farmacéutica. Si la “nueva visión”(se conoce hace miles de años en algunas culturas) de las enfermedades se extendiese totalmente, habría que buscar nuevas vias de tratamiento: la psicología y todas aquellas terapias que son afines a ésta, con el consiguiente resultado nefasto para las arcas de las multinacionales farmacéuticas. Se trataría de encontrar dónde está el conflicto en la mente de la persona y en su campo emocional y resolverlo para que la enfermedad deje de existir espontáneamente al perder su sentido biológico (que lo tiene SIEMPRE).
Más ejemplos de cómo la mente altera al cuerpo lo podríamos tener en este ejemplo que muchos padres y madres con hijos adolescentes han experimentado alguna vez de algún modo:
Son las 4 de la madrugada y tu hijo te ha dicho que regresaría a las 2. Su móvil está fuera de servicio y llevas un buen rato preocupado mirando desde la ventana a ver si aparece. De repente se oye el estruendo de un accidente de coche en la calle de al lado (la cuál no se ve desde tu ventana), y empieza el trasiego de sirenas de policía y ambulancias. En un momento y debido al miedo de que pudiera ser tu hijo, la fisiología de tu cuerpo se vuelve loca: adrenalina a tope, frecuencia cardíaca y respiratoria por las nubes,etc..
Si a los pocos minutos aparece tu hijo perfectamente, todo habrá quedado en un gran susto del que tu cuerpo tendrá que reponerse ( en función de tu sensibilidad), pero si aparece a las 8 de la mañana y está perfectamente, el daño en tu cuerpo será mayor. Y si has tenido la desgracia de que en ese accidente estaba tu hijo, entonces el shock ya es brutal.
Pero el tema no es la estrecha relación mente-cuerpo, sino los mecanismos por los cuales los conflictos se instalan en el cuerpo. Y aquí hay que empezar a hablar de qué es un ser humano.
El ser humano es una computadora biológica.
Se puede considerar al ser humano como una computadora (porque funcionamos con programas) biológica (porque tenemos un cuerpo biológico). Esta computadora biológica utiliza los 5 sentidos para desenvolverse en nuestra realidad e interactuar con ella. Tenemos la vista, por ejemplo, que recoge apenas un 0,05% de todo el espectro electromagnético. El tacto, por otra parte nos da una idea que realmente es una fantasía: no existe la materia sólida tal y como la imaginamos. Todo en el universo son campos de fuerza que interactúan, nada se toca con nada NUNCA, básicamente porque no existe eso que llamamos materia como tal (todo está compuesto de espacio vacío). Y así con todos los sentidos… Lo que realmente ocurre es que nuestros sentidos recogen unas señales electroquímicas y electromagnéticas, las llevan por el sistema nervioso al cerebro, y allí hacemos una INTERPRETACIÓN de dichas señales y nos montamos una película concreta.
Además, hay estudios psicológicos que demuestran que, de la información que recogen nuestros sentidos, añadimos y quitamos cosas para que puedan encajar con nuestras CREENCIAS (programas). Por ejemplo, si alguien nos cae mal y nos dice algo, aunque sea algo totalmente correcto o neutro, cogemos esa información y la pasamos por nuestros filtros (prejuicios) e interpretamos algo totalmente diferente del mensaje inicial, algo que nos reafirma en nuestras creencias sobre esa persona. Y así vamos por la vida, ajustando toda la información que recibimos en base a nuestras creencias (programas) en el fondo inconscientes.
Intentemos describir que es un ser humano atendiendo a sus estructuras, desde las mas densas hasta las más sutiles:
Cuerpo físico.
Es la parte más densa del ser humano; lo que conocemos como cuerpo material. Aquí están los huesos, músculos, vísceras, glándulas endocrinas, sistema nervioso, sistema circulatorio, ligamentos, cabello, etc……
Cuerpo energético.
Es una parte del ser humano mucho menos densa que la parte material. Es un entramado de circuitos (meridianos de acupuntura, nadis, …) por el que circula la energía que se conoce como chi, ki, prana,etc.. según las culturas. Esta energía es la que da vitalidad a su contraparte material y además mantiene unida la materia al hacer de molde de ésta.
El cuerpo energético sobresale unos pocos centímetros del cuerpo físico y lo interpenetra de manera que toda parte orgánica material tiene una contraparte energética que lo anima y lo conforma, ocupando el mismo espacio.
Si a una persona le quitan la vesícula biliar por problemas de salud a nivel digestivo, su contraparte energética podría seguir activa de manera que podría empezar a padecer los típicos dolores de cabeza por una malfunción energética de ese órgano que energéticamente aún permanece en el cuerpo. Algo parecido a cuando seguimos sintiendo el dolor de una extremidad amputada, fenómeno conocido como dolor del miembro fantasma.
Cuerpo emocional.
Es un cuerpo mas sutil (menos denso) que el cuerpo energético. Espacialmente hablando, se extiende mucho mas allá del cuerpo energético y ya no tiene un contorno fiel al cuerpo físico, sino que es ovoide. Al igual que el cuerpo energético, también interpenetra a los 2 anteriores llegando hasta la última célula del cuerpo físico. En este cuerpo se gestiona la energía emocional.
Cuerpo mental.
Es un cuerpo todavía más sutil que el cuerpo emocional. Se extiende mas allá del límite del cuerpo emocional y su forma es también ovoide. Al igual que los anteriores, también interpenetra a los demás cuerpos. Este cuerpo gestiona la energía mental: ideas, pensamientos, creencias,…
Cuerpo espiritual.
Este cuerpo es un conglomerado de varios otros cuerpos cada vez más sutiles y más expandidos (hasta el infinito), que por resumir y por la dificultad de la mente humana para conceptuarlos, lo llamamos cuerpo espiritual. Digo infinito porque llegaría hasta un punto en el que todas las cosas de la creación serían una misma cosa. Las energías que se gestionan en este cuerpo, son las más sutiles que puede haber.
En resumen, y dicho de otro modo y al revés, un ser humano, al igual que todas las demás cosas que existen, en su parte más sutil forma parte estructural de un Campo totipotencial no manifestado. En la medida que pasa de la no manifestación a la manifestación, se empieza a desplegar una infinita gama de energías cada vez más densas, hasta llegar al cuerpo físico que todos conocemos.
El conjunto de todos estos cuerpos sutiles (radiación electromagnética de diferentes grados frecuenciales) que envuelven al cuerpo físico es lo que conocemos como AURA. Incluso en laboratorio se puede comprobar la existencia de campos electromagnéticos que rodean al cuerpo físico a 3 metros de distancia como es el caso del campo electromagnético cardíaco.
Todos estos diferentes cuerpos se intercomunican a través de los CHAKRAS. Los chakras son unos centros energéticos (hay 7 principales situados en la columna vertebral y muchos mas secundarios y menores) donde confluyen las diversas energías que nos conforman, y acaban comandando las glándulas más importantes del cuerpo físico y los plexos nerviosos cercanos. De esta manera, un pensamiento de traición puede alterar la fisiología de una manera muy precisa cambiando instantáneamente a través de alguna glándula la bioquímica del cuerpo. Una emoción como el miedo puede provocar otro tipo de respuesta fisiológica muy precisa y diferente a la anterior, etc….
Además hay otros elementos como los nadis y los meridianos de acupuntura que conducen ciertos tipos de energías (las más densas) necesarias para el funcionamiento correcto de la células. También se sabe que en el cuerpo humano hay sustancias que actúan como semiconductres y superconductores, de manera que todo el cuerpo está a tiempo real “informado” de todo lo que pasa en cualquier punto del mismo.
De la misma manera que los diferentes virus y bacterias que tenemos en el cuerpo (cuando todo está en equilibrio) se ubican por resonancia en sitios muy precisos y no en otros, los conflictos que tenemos a nivel mental y emocional, a través de los chakras , afectan al cuerpo físico de una forma superselectiva atendiendo al tipo de conflicto que se tiene. Además SIEMPRE atendiendo a una lógica de adaptación y evolución: el sentido biológico.
Básicamente se trata de que un conflicto que a nivel mental o emocional no lo podemos gestionar adecuadamente y para nosotros es un problema importante, nuestra biología activa programas inconscientes como solución biológica a aquello que está en la mente o en el cuerpo emocional.
Por ejemplo, tenemos 50 años y nos despiden de la empresa. Si dada nuestra configuración (es totalmente subjetivo e inconsciente) nos obsesiona la idea de cómo voy a mantener a mi familia y a mi mismo, el cuerpo, como solución biológica podría hacer crecer las células del hígado y de esa manera tener la capacidad de aprovechar mejor los alimentos que tomemos. A más células hepáticas, mas producción de bilis y de otras sustancias imprescindibles para hacer la digestión. Asi, en caso de carencia, el cuerpo ya está preparado para aprovechar al máximo los pocos alimentos de los que dispongamos. Este tipo de conflicto mental (energía mental), va interactuando a través del Chakra 3º (relacionado con el funcionamiento del páncreas, bazo, HÍGADO, estómago, vesícula biliar,…) con las energías más densas de dicho chakra hasta afectar a la circulación energética más densa y alterar la correcta función de las glándulas asociadas. Si el nivel del conflicto es pequeño, la respuesta del organismo es menor, y si el nivel de estrés es terriblemente intenso en nosotros, podríamos llegar a generar un cáncer hepático muy agresivo. O sea, ante un mismo conflicto, según el nivel conflictual, el cuerpo responde con diferentes grados de solución biológica.
Otro ejemplo: tengo un marido con el que conscientemente quiero tener hijos, pero que inconscientemente no (porque vengo configurada con unos programas familiares inconscientes heredados que me lo impiden). Mi cuerpo, podría solucionar esa fricción entre el consciente y el inconsciente (el inconsciente siempre gana) generando un mioma. De esa manera, el útero que ya está ocupado por el mioma, no permite que se den las circunstancias fisiológicas que favorezcan la fecundación y la gestación.
Realmente, todo aquello a lo que llamamos enfermedad, es una solución que toma el cuerpo físico ante algo que se cuece en nuestro inconsciente. De manera que cuando nos sucede algo en el cuerpo, mientras tomamos otro tipo de medidas paliativas, deberíamos preguntarnos PARA QUÉ mi cuerpo ha tomado esa resolución. Quizás así podríamos llegar al origen de lo que nos pasa y ponerle solución.
Si conseguimos hacer cambios a nivel inconsciente de manera que, lo que antes era un conflicto para nosotros ya no lo sea, la enfermedad (solución biológica) deja de tener sentido y desaparece sola.
Fuente :TERAPIA HOLÓNICA

Te resuena???

Foto: Sacro
Seis instantes sagrados. Concepción, nacimiento, adulto, padres, abuelos y muerte
Causado también por todo lo que es sagrado para la persona. Sobre lo que se basa la persona para construir su vida
Dirección. La pelvis se mueve para cambiar de dirección al andar

Cóccix

Está relacionado con el ano porque su movimiento permite abrir el esfínter anal.
El cóccix representa:
Identidad sexual. (2 Posibilidades)
1.- Reemplazo un chico 2.- Querían que fuera chica
Lugar en la familia y en el clan.
“Donde me siento, donde pongo el culo”. Exclusión, dejado de lado.

La columna vertebral

La columna vertebral es la continuación de mis fundamentos. Es la materialización de mis fundamentos puesto que la columna a nivel arquitectónico son las paredes maestras de la casa.
La palabra clave para lumbares son “las relaciones con los demás”.
La palabra para las dorsales es “El pilar de mi familia, o el pilar de mi clan”.
A nivel de cervicales “Hace referencia a la comunicación verbal”.

Vértebras

L5:los colaterales, Situados en la misma línea del árbol genealógico, hermanos, parejas, amantes, compañeros de trabajo, de deporte. No es una línea vertical
L4: Las normas, las reglas
L3: Relacionada con el útero y la próstata.
La metástasis de próstata es L3.
L2: Tubo digestivo. “Problema de tener que dejar las cosas”
L1 : Tubo digestivo. “Noción de intercambio, de circulación”
Si al golpear sobre una vértebra, con un martillo médico, aparece dolor, habrá que buscar una patología asociada a la vértebra en cuestión.

Sacro
Seis instantes sagrados. Concepción, nacimiento, adulto, padres, abuelos y muerte
Causado también por todo lo que es sagrado para la persona. Sobre lo que se basa la persona para construir su vida
Dirección. La pelvis se mueve para cambiar de dirección al andar

Cóccix

Está relacionado con el ano porque su movimiento permite abrir el esfínter anal.
El cóccix representa:
Identidad sexual. (2 Posibilidades)
1.- Reemplazo un chico 2.- Querían que fuera chica
Lugar en la familia y en el clan.
“Donde me siento, donde pongo el culo”. Exclusión, dejado de lado.

La columna vertebral

La columna vertebral es la continuación de mis fundamentos. Es la materialización de mis fundamentos puesto que la columna a nivel arquitectónico son las paredes maestras de la casa.
La palabra clave para lumbares son “las relaciones con los demás”.
La palabra para las dorsales es “El pilar de mi familia, o el pilar de mi clan”.
A nivel de cervicales “Hace referencia a la comunicación verbal”.

Vértebras

L5:los colaterales, Situados en la misma línea del árbol genealógico, hermanos, parejas, amantes, compañeros de trabajo, de deporte. No es una línea vertical
L4: Las normas, las reglas
L3: Relacionada con el útero y la próstata.
La metástasis de próstata es L3.
L2: Tubo digestivo. “Problema de tener que dejar las cosas”
L1 : Tubo digestivo. “Noción de intercambio, de circulación”
Si al golpear sobre una vértebra, con un martillo médico, aparece dolor, habrá que buscar una patología asociada a la vértebra en cuestión.

La soledad es una experiencia de evolución

La soledad es una experiencia de evolución